Y ahora, dos géneros que han estado presentes desde el principio de los tiempos.
Por dos razones muy simples: es una película que desprecia
la guerra con sinceridad y ni si quiera intenta justificarla por medio de ellos
atacaron primero o cosas así y porque es de las pocas películas bélicas
firmadas por un estadounidense (vale, Kubrick es la gran excepción en muchos
aspectos y en el patriotismo también) en el que no hay bandera de barras y
estrellas que valga. Ahí queda esa secuencia a través de las trincheras o esos
planos de huida para salvar la vida recompensados con la mayor crueldad
posible. Cuatro películas de Kubrick que he visto (La naranja mecánica, 2001:
una odisea espacial, La chaqueta metálica), esta es la mejor. Un 10.
CINE NEGRO: Extraños
en un tren (1951) y Pulp Fiction
(1994) ex aequo.


No hay comentarios:
Publicar un comentario